"Al día siguiente de la impresionante marcha hacia el Ministerio de Trabajo de la CTA Capital con la presencia emotiva y combativa, entre otros, de los compañeros de Villa Constitución encabezados por los trabajadores de Paraná Metal, Juan Actis y Alberto Piccinini, no sorprendido, pero si molesto por la tergiversación u ocultamiento de parte de la prensa hegemónica como Clarín y Página 12, sentí sin embargo el orgullo y la satisfacción de que el elefante echó a andar y no lo van a poder parar".
"En “6, 7, y 8” o en TN no aparecieron las marchas espectaculares frente a la gobernación de Scioli, la de Santa Cruz, o las acciones que se desarrollaron frente al propio Ministerio, mucho menos las que ocurrieron a lo largo y ancho del país.
Por supuesto que no van a contar de la emoción de Pablo al llegar al Hospital Posadas, o el discurso de Yaco, ni la de nuestra compañera Madre de Plaza de Mayo Elia Espen, hoy militante de los jubilados, como parte de los innumerables actos que se realizan hacia la victoria de la Lista Nº 1 en todo el país.
Pienso en lo que yo mismo he vivido en estos últimos días estando en Avellaneda, Berazategui, Punta Alta, Mar del plata, Necochea, Vicente López, siempre en compañía de “Cachorro” que además participó en un montón encuentros más y no para, con la intención de recorrer cada rinconcito de la provincia para posibilitar que hasta el último afiliado pueda ejercer su derecho a voto y determinar el futuro de la CTA para la próxima década.
Al mismo tiempo, nos cruzamos con Julio Fuentes que llegaba de Corrientes organizando el comando electoral en Goya y sin detenerse ir a Salta donde lo esperaba Vicente Martí para el congreso de ATE en Tartagal, única de las 13 seccionales donde hay una lista opositora y donde desde hace tres días, Buenaventura David recorre ese norte para ratificar que el crecimiento casi al doble de la CTA de Salta es la esperanza de los trabajadores frente a la más rancia oligarquía.
Marchamos con “Pipón” que había andado por Entre Ríos y la ciudad de Santa Fe. Presentábamos a Carlos Chile y Pablo Micheli que le pusieron calor y pimienta además de estrategia a sus discursos que coronaron la marcha del 26 de agosto.
Ricardo Peidro señaló el compromiso de la CTA con las causas de los delitos de lesa humanidad. No sólo con su testimonio en la causa personal que lo tiene como protagonista, sino asistiendo con Pablo en el Juicio de Videla y Menéndez en Córdoba donde emergen la historia y conducta de compañeras como Soledad García o el compromiso de “Vitín” Baronetto.
Son múltiples las actividades que al mismo tiempo realizaban Lidia Meza con los Jubilados en sus recorridas para sentenciar que sobra plata para pagar el 82% pero falta vergüenza en los gobernantes para garantizarlo.
Recorriendo las páginas de la www.germanabdalacta.org.ar se puede ver una parte de la dimensión de las actividades realizadas por miles de dirigentes, de cientos de organizaciones que, como en Santa Cruz, no sólo recibían a Carlos Custer si no que desde la cordillera al mar realiza actos y reuniones, como la del domingo a la tarde cuando al llamar a Alejandro estaba reunido con las mujeres por la vivienda, que se viene transformando en uno de los reclamos más importantes en todas las asambleas.
Y podría seguir porque me entusiasmo y siento pena por lo que no transmito que es impresionante. Recién termino de hablar con Hugo Leglise en San Juan y me cuenta de la reunión con cientos de compañeros en Chimbas y sus recorridas por la provincia.
Ya sueño con el 24 de septiembre, porque en esas reuniones no se discute la Paritaria Social que se terminó diluyendo como propuesta hasta levantar la movilización a la Plaza de Mayo que tenían convocada.
Se discute la construcción de la Central de 3 o 4 millones de trabajadores concientes y protagonistas a la que convoca Pablo no sólo para no ser “otra CGT”, sino para construir la Constituyente Social capaz de parir un nuevo Movimiento Político, Social y Cultural de Liberación que esperanzadamente aprobamos en el Congreso de la CTA.
Tenemos el privilegio, y yo más que nadie (pues no soy candidato), de protagonizar el hecho político del año en las definiciones del campo de los trabajadores, y me atrevo a decir en la construcción de la unidad popular que se exige como imprescindible para derrotar “no a la derecha que viene”, sino a la derecha que manda en lo económico, cultural, sindical y se expresa a través de sus gerentes en la mayoría de los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales.
El abrazo, el afecto, y la fuerza que sentimos con Milagro y “Nando” en el estadio La Tablada en Jujuy, o la esperanza que nos transmitieron los Jóvenes en Embalse, y la consolidación de la estrategia parida en las carpas que soñaron y construyeron los neuquinos con la mística de Julio, marcaron el rumbo a transitar.
El 11 de septiembre como si fuera poco, se convoca la primera asamblea distrital de la Constituyente en la ciudad de Quilmes, expresando la voluntad de amanecer el 2011 luego de cientos de asambleas concretando el sueño de la Asamblea Constituyente Social en la Argentina que abra las puertas a las grandes realizaciones a favor de nuestro pueblo.
Muchas veces comparé a nuestra clase con un elefante. Poderoso, tranquilo, difícil de mover, laburador, pero cuando lo aguijonean, o se tiene que defender tiene una fuerza imparable.
Hoy siento que ese elefante se comenzó a parar en la asamblea de Villa Constitución, se despabiló, comprendió que estaba en juego el futuro, y comenzó a pararse. En Ferro proclamamos nuestro norte y los candidatos, y nos pusimos de pie empezando los primeros pasos.
Después de la jornada de nacional de lucha y viendo lo que ocurre todos los días donde miles y miles discutimos y organizamos la CTA que viene, no dudo que el elefante echó a andar.
Y si no leemos tanto los “sesudos” analistas políticos del poder que no sólo intentan deprimirnos sino desalentar a ser protagonistas, y encaramos todavía con más fervor las asambleas cara a cara con nuestros compañeros, sin duda comenzará a trotar hasta ser manada el 23 de septiembre para que las urnas nos iluminen el rumbo a seguir gobernando definitivamente nuestro destino".
Por Víctor De Gennaro, Secretario de Relaciones Institucionales de la CTA; Coordinador Nacional de la Agrupación Germán Abdala; Coordinador Nacional de la Constituyente Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario