Más de 500 compañeros y compañeras se dieron cita en un Plenario provincial que comenzó alrededor de las 13:00, en el hall central del pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata. “Hemos estado trabajando hasta la madrugada" enfatizó Cachorro en medio de aplausos y cantos. “Allá está la bandera del Astillero Río Santiago, que está abierto gracias a la pelea que dieron los trabajadores de ATE y de la CTA. Somos muchas las organizaciones que estamos acá" decía, mientras iba dando las presentaciones.
El lanzamiento fue de la mano de las proclamaciones de los secretarios que encabezarán la lista 1 en todas las regionales bonaerenses, “compañeros con los que queremos construir la CTA que queremos y necesitamos para los próximos años”, indicó.
“Estamos produciendo el hecho político más importante de este año, que es la elección directa y secreta por parte de los afiliados, pese a que los gobiernos de turno no nos han querido y no nos quieren dar la personería. Pese a ello, los trabajadores vamos a elegir nuestros representantes, porque la CTA no es de ningún Gobierno ni de ningún patrón”, exclamó.
Además, dijo que “debemos proyectar hacia el futuro porque la CTA es el motor del proyecto político, social, cultural y de liberación que empezó en Jujuy. No somos furgón de cola de ningún aparato”.
“Ahí está la Whipala, la bandera de los pueblos originarios que nos guía junto a Julio López y los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos. En nombre de ellos vamos a escribir la historia”, enfatizó.
Ricardo Peidró, candidato a secretario Adjunto por CTA Nacional, estuvo presente en La Plata y manifestó que “esta es la CTA genuina, están los pueblos originarios, los estatales, los privados, las organizaciones sociales. Se equivocan los que creen que nos van a llevar como ganado porque tienen la lógica de los aparatos de poder, de los aparatos que nos oprimen y esta CTA es el eje de un movimiento político y social que va a disputar el poder en la Argentina”, concluyó.
Adolfo “Fito” Aguirre, candidato a secretario de Relaciones Internacionales de CTA Nacional, expresó que “tenemos que lograr la construcción que se resolvió en 2002, para ir hacia el movimiento político, social y cultural”.
Y continuó: “creo que tenemos la lista ganadora, y para eso tenemos que fiscalizar los votos. Tenemos la lista 1 que lleva a Pablo Micheli como candidato a la CTA Nacional y a Cachorro Godoy en la Provincia”.
Osvaldo Rozas, candidato a secretario Adjunto por la CTA Provincia, sostuvo que “si uno ve la historia sabe que la variable de ajuste somos los trabajadores. Por lo tanto, nosotros construimos nuestro propio futuro. Nosotros somos los que vamos a construir la patria grande latinoamericana”.
“El 23 de septiembre vamos a elegir entre dos modelos: el posibilismo o el modelo de los trabajadores, que dice que nosotros construimos nuestra realidad”, sentenció.
Entre las presencias se destacaron los candidato por la lista 1 a la CTA Nacional Ricardo Peidró (secretario Adjunto), Adolfo Aguire (secretario Relaciones Internacionales), Hugo Blasco (secretario de Derechos Humanos), Lidia Mesa, entre otros compañeros y compañeras. También hubo durante las más de tres horas que duró el plenario, un espacio destacado para la Juventud de la Provincia y la Juventud Nacional, con su candidata Ana Laura Cúneo, integrante de la juventud de la provincia de Buenos Aires.
Entre los distritos se encontraban presentes Malvinas Argentinas, José C. Paz, Monte, Brandsen, Cañuelas, La Plata, Ensenada, Berazategui, Miramar, Necochea, Almirante Brown, Florencio Varela, San Martín, Tres de Febrero, Azul, La Matanza, Zárate, Campana, Mercedes, Berisso, Chacabuco, Avellaneda, Mar del Plata, Quilmes, Ezeiza, Esteban Echeverria , Chascomús, Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro, Lanús, Lomas de Zamora, General Rodríguez, Moreno, Merlo, Luján, Junín, Salto, Ramallo, Pilar, San Nicolás, Tandil, Ayacucho, Baradero, Cármen de Patagones, Lincoln, Olavarría, Solano, Bahía Blanca, Pergamino, Punta Alta, San Vicente, Presidente Perón, Vedia, General Pinto, Partido de la Costa, Verónica, Magdalena y Dolores.
Secretarias:
Secretario General Hugo Godoy (ATE); Secretario Adjunto Osvaldo Rozas (AJB); Secretario Adjunto Hugo Amor (CICOP); Secretaria Administrativa Natalia Robledo (NOS); Secretario Gremial Carlos Riveiro (AAPM); Secretario de Organización Beto González (ATE); Secretario de Interior Eduardo Gómez (SUTEBA); Secretaria de Comunicación y Difusión Silvina Ramírez (MTL); Secretario de Finanzas Juan Cosino (APL); Secretario de Derechos Humanos Marcelo Ponce Núñez (Afiliado Directo); Secretario de Acción Social Pablo Puebla (OLP); Secretaria de Previsión Social Olivia Ruiz (FETRAJUB); Secretario de Formación Carlos Martínez (AJB); Secretario de Medio Ambiente Carlos Guanciarosa (FETERA); Secretario de Salud Laboral María Inés Sasiaín (CICOP); Secretaria de Género Susana Martínez (AMMAR); Secretario de Actas Javier López (ANTA); Secretario de Juventud Jeremías Martire; Secretario de Relaciones Institucionales Manuel Trímboli (ATE); Secretaria de Pueblos Originarios Miriam Liempe; Secretaria de Cultura Andrea Iopolo (ATE); Secretaria de Discapacidad Yolanda Villar (APEDEFA).
Vocales:
Walter Arturi(CEPETEL); Claudio Scaglia (SEPJANA); Marcelo Ermioni (Unión de Personal Jerárquico del Banco Provincia -UPJ); Alberto Alvarez (FOETRA); Griselda Cavalieri (ATE); Gustavo Arce (UCRA); Jorge Smith (ATE); Omar Giuliani (Ruca Hueney); Francisco Torres (Afiliado Directo); Alejo Ibáñez (APA); Margarita Panno (Foro por los Derechos de la Niñez).
Comisión revisora de cuentas
María Bertomeo (AJB); María Mascencio (ATE); Sabino González (CEPETL); Natalia Pranzon (UCAIRRA); Beatriz Díaz (FERAJU); Florencia Díaz (ATE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario